Gestión sostenible de residuos
Pesaje móvil en la industria del reciclado
La gestión de residuos y el reciclado hace tiempo que dejaron de limitarse a recoger y clasificar materiales. La eficiencia, la rentabilidad y la seguridad siguen siendo importantes, pero la sostenibilidad y la transparencia también lo son cada vez más. Los datos de pesaje precisos son un eslabón indispensable para ello. Permiten gestionar mejor los flujos de materiales, organizar el transporte de forma más inteligente y hacer un uso óptimo de las materias primas.
Para las empresas de reciclaje, los sistemas de pesaje móviles son, por tanto, no solo una herramienta práctica, sino un medio estratégico para contribuir a la gestión sostenible de los residuos y a los objetivos circulares. En este artículo leerá cómo un pesaje preciso conduce a un mejor rendimiento, tanto para sus operaciones como para el planeta.
Dino Salihbegovic - Gestor de cuentas de Países Bajos en RAVAS
"Cada vez más empresas de reciclaje buscan algo más que eficiencia. Quieren información, sostenibilidad y control sobre sus flujos de materiales. Con los sistemas de pesaje móviles, podemos añadir valor a todo esto".
Saque más partido a su proceso
Trabajar con más eficacia gracias a la recogida inteligente de datos
Unos datos de pesaje precisos proporcionan a los procesadores de residuos las herramientas necesarias para reducir los movimientos de transporte innecesarios. Mientras que los métodos tradicionales suelen utilizar básculas de suelo fijas y pesan en múltiples ocasiones, los sistemas de pesaje móviles proporcionan mediciones instantáneas y precisas en cada movimiento de elevación. Esto ahorra un tiempo valioso, reduce el desgaste de los equipos y disminuye los costes de personal.
Para las empresas que trabajan con análisis de datos para optimizar rutas, reducir costes y operar de forma más sostenible, es indispensable disponer de información fiable sobre el pesaje. Los datos inexactos conducen a decisiones equivocadas en la gestión de flotas, las estrategias de clasificación o los métodos de eliminación. Los sistemas de pesaje móviles permiten compartir información precisa sobre el peso en tiempo real y de forma inalámbrica, lo que permite a los planificadores y gestores de flotas afinar más su logística.
La sobrecarga o infracarga estructural de los vehículos puede tener graves consecuencias: desde un mayor consumo de combustible y un desgaste más rápido hasta un aumento de los costes laborales debido a la ineficacia. Disponer de información continua sobre el peso de la carga recogida permite optimizar los procesos de transporte y el consumo de combustible. Los sistemas de pesaje móviles desempeñan aquí un papel crucial.

Ventajas de la sostenibilidad
El peso como clave del cumplimiento y la sostenibilidad
Cada vez son más las normativas nacionales e internacionales que imponen la obligación de registrar los flujos de residuos y las actividades de reciclado, en parte para evitar vertidos ilegales. También hay límites claros al peso de los vehículos, destinados a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Los sistemas móviles de pesaje permiten comprobar los pesos en ruta. Esto ayuda a la correcta manipulación de los residuos y a la elaboración de informes, y garantiza que las empresas cumplan la normativa sobre límites de peso, lo que se traduce en menos emisiones innecesarias. Al fin y al cabo, los vehículos sobrecargados consumen más combustible, emiten más CO₂ y causan daños adicionales a la superficie de la carretera.
Así pues, los datos de pesaje precisos desempeñan un papel crucial en la consecución de los objetivos de sostenibilidad, como la reducción de las emisiones de CO₂ y de los residuos. Constituyen la base para tomar decisiones más inteligentes y sostenibles en el transporte y la logística. El conocimiento en tiempo real de los pesos permite planificar rutas de forma más eficiente, gestionar mejor los flujos de materiales y evitar viajes innecesarios. Los sistemas de pesaje móviles lo hacen posible y ayudan a las empresas de reciclaje a reducir estructuralmente su huella de carbono, un paso indispensable hacia una economía circular.
La sostenibilidad y el cumplimiento de la normativa no empiezan por el peso, pero sin datos precisos sobre el peso son difíciles de conseguir. Esto hace que el peso no sea sólo un medio, sino una poderosa herramienta para hacer realidad sus ambiciones de sostenibilidad.

Más información sobre el pesaje móvil en la industria del reciclaje.
Historia de un cliente
Van Rijnsbergen-Liebregts
En Van Rijnsbergen-Liebregts, todo gira en torno a una gestión eficaz de los residuos. Cada año, la empresa procesa unas 35.000 toneladas de residuos industriales, residuos de construcción y demolición y residuos voluminosos. Gracias a la solución RAVAS, ahora trabajan más rápido, con mayor precisión y experimentan una mayor facilidad de uso.
Lea la historia y descubra cómo RAVAS RCS-PLUS ha mejorado los procesos de Van Rijnsbergen-Liebregts.

Sistemas móviles de pesaje adecuados
Para el reciclado y la gestión de residuos

RAVAS iForks-32
El RAVAS iForks-32 hace que pesar con precisión durante el transporte con carretilla elevadora sea fácil, completamente inalámbrico y sin interrupciones.
- Capacidad de pesaje: 2500 kg, 3000 kg o 5000 kg
- Parte de la báscula: 1 - 5 kg
- Opcional: versión calibrada clase OIML III o impresora temática

RAVAS iCP-32
Báscula robusta y resistente para carretillas elevadoras equipada con el indicador RAVAS 3200, que mide con precisión y se puede acoplar a la mayoría de los tipos de carretillas elevadoras.
- Capacidad de pesaje: 2.500 kg, 5.000 kg o 7.000 kg
- Sección de la balanza: 1 - 10 kg
- Se adapta a casi todas las carretillas elevadoras sin modificaciones estructurales

RAVAS Ergo-Truck 2
La nueva generación de transpaletas eléctricas. Asequibles y de uso universal. Descubra cómo la RAVAS Ergo-Truck 2 optimiza sus procesos logísticos.
- Capacidad máxima de pesaje: 1.500 kg
- Parte de la balanza: 0,5 - 1 kg
- Opcional: versión calibrada clase OIML III o segunda batería